Rincón de la Victoria instala cuatro nuevos desfibriladores para ser Ciudad Cardioprotegida

Foto de B+Safe

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), junto a la concejala de Sanidad y Consumo, María del Carmen Cañizares (PMP), ha presentado los nuevos equipos de puntos de asistencia situados en zonas estratégicas del municipio, de mayor afluencia de viandantes “de fácil e inmediato acceso que permiten actuar rápidamente en caso que se produzca una emergencia cardiaca”, explica el regidor.

También han estado presentes ediles, el director regional de BSAFE GRUPO ALMAS INDUSTRIES, Francisco Muñoz, el jefe de servicio de Cardiología del Hospital Clínico de Málaga y Vicepresidente de la sociedad española de cardiología, Juan José Gómez Dobla, y el director general de BSAFE GRUPO ALMAS INDUSTRIES, Nuño Azcona.

Salado ha señalado que “el objetivo es poder actuar con rapidez y garantizar la máxima seguridad de la ciudadanía en caso de que se produzca un accidente cardiaco fuera del ámbito sanitario. El uso de los desfibriladores y la realización del masaje cardíaco en los primeros cinco minutos tras la parada cardíaca aumentan al 90% las posibilidades de salvación de la persona”, añade el alcalde.

Por su parte, la concejala de Sanidad y Consumo ha destacado la importancia de “ser ciudad cardioprotegida, que además de velar por la salud y salvar vidas, crea una tendencia orientada al cuidado de la salud ciudadana que cada día es más consciente de la importancia de estos desfibirladores”.

“Hemos trabajado cuidadosamente en la búsqueda de las zonas que tuviesen más visibilidad y fáciles de localizar. Con estos desfibriladores se garantiza tanto la protección de los habitantes y visitantes que vienen a nuestro municipio”, apunta la edil.

La iniciativa formará a 32 personas (ocho por cada desfibrilador) que trabajan en locales y establecimientos cercanos a cada tótem, tal y como ha explicado la concejala.

El director general de ALMAS INDUSTRIES B+SAFE ha dicho que “el desfibrilador es semiautomático, y está las 24 horas disponible para que cualquier personas pueda utilizarlo”.

El cardiólogo Juan José Gómez Doblas, ha informado que “actualmente en España mueren al año 30.000 personas por muerte súbita, un problema acuciante que en el caso de disponer de un desfibrilador aumenta la supervivencia entre un 10 a un 30%, por tanto hay que felicitar al Ayuntamiento por hacer de Rincón de la Victoria una ciudad cardioprotegida”.

La presentación del equipo ubicado junto a la Oficina de Turismo ha finalizado con un simulacro para llevar a cabo la demostración del funcionamiento por parte de miembros de Protección Civil de Rincón de la Victoria.

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria en los últimos años ha instalado tres desfibriladores: dos de ellos están en centros deportivos como son el Pabellón Cubierto Rubén Ruzafa y el Campo de rugby Manuel Becerra, así como en el interior de un vehículo de la Policía Local y Protección Civil.

Relacionados

Symbio y Schaeffler unidas crean Innoplate, para fabricar placas bipolares de pilas de combustible

Symbio, una empresa de hidrógeno de Michelin y Faurecia, y Schaeffler han firmado un contrato…

Estudios Madrid, consejos para preparar oposiciones a Policía Nacional

Pero nada es imposible, por eso en Centro de Estudios Madrid se ofrecen estos consejos…

La startup Zinkee gana la V edición de Venture on the Road

El jueves 14 de julio se celebró la gran final de la V edición de…

Más de 3.000 plazas en formación de oferta de turismo y tic para trabajadores y autónomos

Durante los últimos meses se ha iniciado la ejecución de dos nuevas convocatorias de formación…

La tecnología conquista los Alpes suizos en Jungfrau, el techo de Europa

La Región de Jungfrau, en los Alpes suizos, es un auténtico referente a nivel mundial…

wefox cierra en 400 millones de dólares una nueva ronda de financiación

wefox, insurtech con sede en Berlín, ha alcanzado una valoración de 4.500 millones de dólares…