Pharmamel, la Spin-off de la Universidad de Granada entra en Chile y amplía su mercado en América Latina

Foto de Comparecencia Pharmamel

Laboratorios Pharmamel, Spin-off de la Universidad de Granada, ha emprendido la vía de la diversificación como fórmula para asentar aún más las fuentes de generación de ingresos de la compañía, pretendiendo ingresar el 25 % de su facturación en los mercados latinoamericanos.

La compañía ha abierto varios frentes en Latinoamérica a través de diversos acuerdos de distribución con compañías locales, con el objetivo de crear un segundo frente comercial estacional para sus productos dermocosméticos, ya disponibles en los mercados de Chile, Bolivia y Argentina

Como consecuencia de esta diversificación comercial, Pharmamel se ha introducido con éxito en el mercado chileno, donde ya se pueden encontrar la línea dermocosmética Mel13 en farmacias, parafarmacias y centros médicos del país, gracias al acuerdo estratégico con la distribuidora local Klotho y el Dr. Rodrigo Testart, fruto de esta colaboración, esta semana ha tenido lugar el I Workshop internacional “Melatonina para tu piel” donde la Dra. Germaine Escames expuso las ultimas novedades científicas ante un gran elenco de profesionales sanitarios, que fueron formados entre otros temas, sobre la nueva línea para el cuidado y la salud de la piel: MEL13 RX y MEL13 HEALTH. Ambos formatos están patentados y desarrollados bajo una innovadora formulación a base de melatonina y CoQ10 que cuida y protege la piel irradiada o afectada por diversas patologías, aportando hidratación, reparación y alivio. MEL13 RX y MEL13 HEALTH favorecen el proceso fisiológico de normalización de la piel gracias a sus principios activos y a su exclusiva formulación.

Según ha explicado el actual consejero delegado de la compañía, Ramón García Vizcaíno “La reactivación comercial en Europa y la búsqueda de nuevos mercados, serán junto con el desarrollo de nuevos fármacos para la Covid-19 y la sepsis el objetivo de la compañía para este nuevo año”.

Así mismo, Escames y Vizcaíno, han informado que Pharmamel está cerrando una ampliación de capital con un grupo inversor para dotar de recursos necesarios a la compañía y desarrollar con éxito los nuevos fármacos así como para incrementar la presencia de Pharmamel en los mercados internacionales.

Relacionados

Symbio y Schaeffler unidas crean Innoplate, para fabricar placas bipolares de pilas de combustible

Symbio, una empresa de hidrógeno de Michelin y Faurecia, y Schaeffler han firmado un contrato…

Estudios Madrid, consejos para preparar oposiciones a Policía Nacional

Pero nada es imposible, por eso en Centro de Estudios Madrid se ofrecen estos consejos…

La startup Zinkee gana la V edición de Venture on the Road

El jueves 14 de julio se celebró la gran final de la V edición de…

Más de 3.000 plazas en formación de oferta de turismo y tic para trabajadores y autónomos

Durante los últimos meses se ha iniciado la ejecución de dos nuevas convocatorias de formación…

La tecnología conquista los Alpes suizos en Jungfrau, el techo de Europa

La Región de Jungfrau, en los Alpes suizos, es un auténtico referente a nivel mundial…

wefox cierra en 400 millones de dólares una nueva ronda de financiación

wefox, insurtech con sede en Berlín, ha alcanzado una valoración de 4.500 millones de dólares…