Jóvenes de Andalucía y Canarias trasladan al colegio El Centro Inglés los debates del Parlamento Europeo

Foto de El equipo organizador del evento, en la clausura

Estudiantes de 1º de Bachillerato y de grados medios de FP, procedentes de trece centros de educación pública, concertada y privada de Andalucía y Canarias han participado del 22 al 24 de enero en la III Sesión Autonómica del Programa de Modelo de Parlamento Europeo, que organizan la Fundación San Patricio y el colegio El Centro Inglés con el patrocinio de Sodexo, Autocares Moreno y Edelvives.

Por segundo año consecutivo, las sesiones se han desarrollado de manera telemática, a consecuencia de la pandemia. Se trata de un debate de referencia a nivel autonómico, nacional e internacional, en el que jóvenes estudiantes trabajan en comisiones, realizan debates, propuestas, enmienda y plenos, y buscan consensos sobre temas de interés, a imagen de los que se producen en el Parlamento Europeo. El objetivo es fomentar en ellos la conciencia de ciudadanía europea y la cultura del discurso parlamentario constructivo para convertirse en verdaderos parlamentarios durante tres días.

Entre los temas que se han debatido figuran el desafío de los flujos migratorios, la jornada laboral de 32 horas semanales, la desinformación como ataque a la democracia y el nuevo Bauhaus Europeo y los espacios comunes. Las conclusiones de los debates serán elevadas al Parlamento Europeo.

Las jornadas se abrieron con diferentes personalidades políticas que han querido formar parte de esta enriquecedora actividad, como el viceconsejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz y el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo. En la clausura, Catalina de Miguel, delegada de la Junta de Andalucía en Bruselas, quiso comentar el funcionamiento del Europarlamento y dar ánimos a todo el alumnado a continuar con sus ideales, mientras que Carlos Rioja, vicerrector de la Universidad de Cádiz, resaltó la importancia de estas jornadas. La dirección del Centro con su Titular, David Randell, y Ágata Tutzó como representante de la Fundación, marcaron el broche final de las sesiones autonómicas de Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla.

El director y titular de El Centro Inglés, David Randell, ha mostrado su “honda satisfacción” por la celebración de este evento por tercer año consecutivo. “Los jóvenes vuelven a demostrar sus ganas de participar y aportar en los debates que más interesan a la sociedad y en los retos que tenemos por delante”, ha señalado.

Relacionados

Symbio y Schaeffler unidas crean Innoplate, para fabricar placas bipolares de pilas de combustible

Symbio, una empresa de hidrógeno de Michelin y Faurecia, y Schaeffler han firmado un contrato…

Estudios Madrid, consejos para preparar oposiciones a Policía Nacional

Pero nada es imposible, por eso en Centro de Estudios Madrid se ofrecen estos consejos…

La startup Zinkee gana la V edición de Venture on the Road

El jueves 14 de julio se celebró la gran final de la V edición de…

Más de 3.000 plazas en formación de oferta de turismo y tic para trabajadores y autónomos

Durante los últimos meses se ha iniciado la ejecución de dos nuevas convocatorias de formación…

La tecnología conquista los Alpes suizos en Jungfrau, el techo de Europa

La Región de Jungfrau, en los Alpes suizos, es un auténtico referente a nivel mundial…

wefox cierra en 400 millones de dólares una nueva ronda de financiación

wefox, insurtech con sede en Berlín, ha alcanzado una valoración de 4.500 millones de dólares…